Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement

Arenysuchus fue un género de cocodrilo encontrado en depósitos fósiles del Maastrichtiano (Cretácico superior) de lo que hoy es el norte de España.

Arenysuchus

Es conocido por un cráneo parcial de unos 20 centímetros de largo, así como por cuatro dientes sueltos asignados a este animal. Todos estos fueron encontrados en la formación Tremp, en la provincia de Huesca, comunidad de Aragón, España.

El nombre del género, "areny" se deriva de la localidad de Arén, que se conoce en catalán como Areny, en donde se halló el cráneo y "souchus", el término griego para cocodrilo, el cual es latinizado como "suchus". El nombre de la especie de "gascabadiolorum" está dedicado a los investigadores José Manuel Gasca y Ainara Badiola, quienes descubrieron al holotipo.

1309344270 1

A fines del Maastrichtiano, Europa era una serie de archipiélagos con mares poco profundos. En estos archipiélagos, los crocodilianos (Parientes más cercanos a los cocodrilos actuales) conformaban la mayoría de la fauna de crocodilomorfos. En el Hemisferio Sur, sin embargo, los crocodilianos aún no eran comunes, siendo reemplazados por otros crocodilomorfos como los metasuquios. Los crocodilianos estaban completamente ausentes de Europa antes de esta época. Los dinosaurios eran abundantes algo antes de Arenysuchus, con una diversidad de saurópodosterópodos y ornitópodos. Con la formación del archipiélago, hubo un cambio faunístico en el Maastrichtiano tardío. Los dinosaurios se volvieron algo menos comunes, representados sobre todo por los hadrosaurios. Los crocodilianos se volvieron un componente mayor de los ecosistemas isleños.

Advertisement