![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Apatoraptor fue un género de dinosaurio terópodo oviraptorosaurio que vivió hace unos 74 millones de años durante el Cretácico superior (Campaniano) en lo que hoy es Norteamérica.
Características[]

Era un animal mediano de 1 metro de alto y dos de largo. Su peso rondaba entre los 150 y 180 kilogramos. Su dieta, aunque incierta, se teoriza que pudo ser carnívora u omnívora. Habría sido un corredor rápido tanto para perseguir presas pequeñas como mamíferos o reptiles como para escapar de depredadores con los que convivió como Albertosaurus, Daspletosaurus o Atrociraptor. Poseía alas en sus brazos, los cuales tenían una musculatura muy desarrollada. Al ser muy pesado para el vuelo, Apatoraptor habría usado estas alas como una técnica de exhibición sexual o para dar ayudarse a la hora de correr y saltar.
Descubrimiento[]

Ejemplar holotipo de Apatoraptor.
El único espécimen conocido de Apatoraptor fue encontrado en rocas de la Formación Cañón Herradura en Alberta, Canadá. En 1993, se descubrió el esqueleto de este terópodo en Drumheller en Alberta, a tres kilómetros del Real Museo Tyrrell de Paleontología. Se pensó inicialmente que se trataba de un espécimen de ornitomímido pequeño sin mucho interés, por lo que la preparación del mismo no inició hasta 2002 y fue casi inmediatamente descartada ya que se pensó que carecía de cráneo, y el fósil fue cubierto de nuevo en yeso y guardado. En 2008, la investigación fue reanudada, y solo entonces se descubrió que el fósil representaba una especie nueva para la ciencia. En el año 2016, la especie tipo, Apatoraptor pennatus, fue nombrada y descrita por Gregory F. Funston y Philip John Currie. Su nombre de género proviene del latín "Raptor" que significa ladrón y del nombre de la diosa griega del engaño, Apaté, como una referencia a la concepción errónea que se tuvo sobre el fósil durante tantos años. El nombre de la especie, A. pennatus, significa emplumado en latín y hace referencia a la presencia de marcas en los huesos del brazo del holotipo que mostraban la presencia de alas en el animal en vida, al igual que en todos los oviraptorosaurios. El fósil se encontró en gran parte articulado. Contiene un hueso palatino, la mandíbula inferior, un hioides, una serie completa de vértebras del cuello y la espalda, las costillas, la cintura escapular derecha, el brazo derecho, el esternón, las costillas del vientre, el ilion derecho, el fémur derecho, la tibia derecha y un hueso de la pantorrilla derecha. Fue investigado a fondo por medio de escáner.
Clasificación[]
Apatoraptor fue, dentro de los oviraptorosaurios, colocado en la familia Caenagnathidae, como una posible especie hermana de Elmisaurus.