Prehistoria Fandom

Nuevos y viejos editores:
Inicia sesión o regístrate y consulta nuestro nuevo manual de estilo de edición antes de comenzar a editar. Un saludo!!

LEE MÁS

Prehistoria Fandom
Advertisement
    Navegación: 
  • Anodontosaurus
  •  · 
  • Galería



Anodontosaurus fue un género de dinosaurio tireóforo anquilosáurido que vivió hace 72.8 a 67 millones de años atrás, a finales del Período Cretácico, en lo que hoy es el sur de Alberta, Canadá. Hasta la fecha, se reconocen dos especies: A. lambei y A. inceptus.

Su nombre de género proviene del griego antiguo y se traduce como "lagarto sin dientes", ya que el cráneo del holotipo perdió sus piezas dentales en algún momento de la fosilización, aunque esto no implica que el animal hubiese sido desdentado en vida. Por un lado, el epíteto específico lambei rinde honor a Lawrence Lambe, un importante geólogo y paleontólogo canadiense asociado a la Comisión Geológica de Canadá, donde fueron resguardados los restos de Anodontosaurus. Por otro lado, inceptus viene del latín y se traduce como "incipiente".

Características[]

Anatomía[]

Anodontosaurus fue un anquilosáurido de tamaño mediano, con estimaciones que rondan los 4 metros de longitud, 1.5 metros de altura y las 2 toneladas de masa corporal. Como es común en los miembros de su familia, el lomo y cuello de Anodontosaurus habrían estado cubiertos de placas de hueso ligeramente ovaladas dispuestas de manera ordenada.

Anodontosaurus skull

Cráneo referido a Anodontosaurus lambei (Arbour & Currie, 2013).

La cabeza de los anodontosaurios era maciza, con un hocico ancho que terminaba en una especie de "pico" queratinizado amplio, seguramente en forma de placas. La parte superior de la cabeza estaba cubierta por pequeñas placas embebidas en la piel, cuya forma variaba según la región del cráneo en la que se encontrasen: primero, las de la zona central eran poligonales y muy irregulares en su forma, además de ser las más pequeñas; aquellas cercanas a los ojos y a la conexión cabeza-cuello eran alargadas; y por último, a cada lado del cráneo, en la parte posterior, habían placas triangulares que pudieron soportar "cuernos" de mayor tamaño, orientados hacia atrás. Estructuras de este estilo también estuvieron presentes detrás-hacia abajo de los ojos del animal.

Anodontosaurus & Ankylosaurus club

Comparación entre las mazas caudales de Anodontosaurus (A) y Ankylosaurus (B) (Arbour & Mallon, 2017).

Lo que diferencia a Anodontosaurus de otros anquilosáuridos es la forma de su maza caudal: mientras que otros miembros de su familia contaban con una maza ovalada, como Ankylosaurus y Euoplocephalus, los osteodermos en la cola de Anodontosaurus eran considerablemente anchos y con una forma que recuerda a un martillo. Hoy en día se desconoce el propósito exacto de este rasgo, aunque descubrimientos recientes relacionados con Ankylosaurus apuntan a que sería de mayor relevancia en las luchas intraespecíficas en lugar de servir como arma contra sus depredadores.

Paleoecología[]

Anodontosaurus lambei habitó en la actual Formación Horseshoe Canyon desde hace 72.8 a 67 millones de años, en un entorno fluvial donde la vegetación a ras de suelo era abundante y variopinta, lo que permitió la coexistencia de numerosos herbívoros sin que se ocurriese una rivalidad entre ellos. A. lambei compartió su hábitat con el mamífero Didelphodon coyi, reptiles como la tortuga Basilemys morrinensis y elncoristodero Champsosaurus albertensis, con el anquilosáurido Edmontonia longiceps, hadrosáuridos como Hypacrosaurus altispinus y Edmontosaurus regalis, marginocéfalos como Anchiceratops ornatus y Sphaerotholus edmontonense y terópodos como Albertavenator curriei, Struthiomimus altus y Albertosaurus sarcophagus, quien probablemente depredaba a Anodontosaurus.

Anodontosaurus by Joschua Knüppe

Créditos: Joschua Knüppe.

Anodontosaurus inceptus habitó en la actual Formación Dinosaur Park hace 75.6 millones de años, aproximadamente, en un ambiente similar al de la Fm. Horseshoe Canyon. A. inceptus compartió su hábitat con el plesiosaurio Fluvionectes sloanae, con mamíferos como Cimolomys clarki, Alphadon halleyi y Gypsonictops lewisi, tortugas como Basilemys, Neurankylus eximius y Plesiobaena antiqua, marginocéfalos como Centrosaurus apertus y Foraminacephale brevis, ornitópodos como Parasaurolophus walkeri y Corythosaurus casuarius, el anquilosáurido Euoplocephalus tutus y terópodos como Chirostenotes pergracilis, Saurornitholestes langstoni y Gorgosaurus libratus.

Descubrimiento e investigación[]

El holotipo de Anodontosaurus lambei fue descubierto en 1916 por Charles Sternberg, quien lo describiría doce años después como una nueve especie y género de anquilosáurido. Este ejemplar cuenta con varios restos postcraniales, osteodermos y un cráneo gravemente comprimido; esta condición provocó que los dientes se cayeran y varios elementos craneales contiguos a las mandíbulas fueran empujados hacia estas, lo que hizo pensar a Sternberg que estos elementos eran "placas de trituración" que habían reemplazado la función de los dientes. Con el descubrimiento de nuevos ejemplares y revisiones posteriores del holotipo, se descubrió que Anodontosaurus sí poseía dientes.

Lossy-page1-1200px-Anodontosaurus.tif

Cráneo del holotipo de A. lambei (Arbour & Currie, 2013).

En 1971, Walter Coombs propuso que Anodontosaurus lambei, junto a Scolosaurus cutleri y Dyoplosaurus acutosquameus debían ser sinonimizados con Euoplocephalus tutus; esta idea fue aceptada hasta que, en 2009, Victoria Arbour y colaboradores reconocerían a Dyoplosaurus como un género lo suficientemente diferente de Euoplocephalus como para merecer su propio nombre, mencionando que también podría ser el caso de Anodontosaurus. Durante los años siguientes se descubrieron nuevos especímenes asignados y se reexaminó el holotipo de Anodontosaurus, volviendo a validarse en 2013. Uno de estos nuevos ejemplares fue revisado nuevamente y, en 2018, se asignó a una nueva especie dentro del género, bautizada como A. inceptus, la cual es cerca de 3 millones de años más antigua que A. lambei.

En la actualidad, Anodontosaurus es reconocido como un miembro de la tribu Ankylosaurini, estando más estrechamente emparentado con Ankylosaurus magniventris que con Euoplocephalus tutus.

En la cultura popular[]

Aunque Anodontosaurus es conocido hace casi un siglo, no ha tenido representaciones significativas hasta inicios de la década del 2020. Su primera aparición importante fue en 2021, cuando A. lambei se incluyó como un personaje jugable en el videojuego Path Of Titans; un año después, sería retratado en el documental Prehistoric Planet alimentándose de troncos carbonizados para fortalecer su digestión, un comportamiento que se ha documentado en aves pero no en anquilosaurios, por lo que se trata de una conducta especulativa. Cabe recalcar que, durante el documental, no se refiere en ningún momento al anquilosaurio en escena como Anodontosaurus, pero es posible reconocerlo como tal por el ecosistema representado (correspondiente a la Formación Horseshoe Canyon, que se deduce por la presencia de Edmontosaurus y Atrociraptor), la temporalidad (Maastrichtiano) y la forma de la maza caudal del animal en cuestión.

Referencias[]

Advertisement