![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
El Afrovenator se diferenciaba de muchos grupos de terópodos por tener una cabeza plana, unas patas y brazos muy fuertes y unas garras curvas en los miembros delanteros, que eran usados para aferrarse a sus presas. Sus patas largas y estilizadas sugieren que era un corredor veloz que embestía contra sus presas a toda velocidad, además, tenía unas grandes garras en los pies que usaba para destripar a la víctima. Antes se pensaba que vivió en el Cretácico inferior, pero un análisis del lugar donde se descubrió el Afrovenator y al saurópodo Jobaria demuestra que el lugar en realidad era del Jurásico medio.