![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
Aegyptocetus es un género extinto de cetáceo arqueoceto que vivió en lo que ahora es Egipto.
Aegyptocetus se conoce por el holotipo MSNTUP I-15459, un cráneo casi completo, mandíbula (con dientes) y un esqueletopostcraneal (vértebras y costillas cervicales y torácicas). Se encontró en el yacimiento de Khashm el-Raqaba de la Formación Gebel Hof en la parte norte de Wadi Tarfa en el desierto arábigo de Egipto, que data del Mokattamiano superior, del Eoceno medio, hace unos 41-37.2 millones de años. La causa de su muerte podría haber sido el ataque de un tiburón, pues se encontraron trazos de una dentellada en las costillas.
Morfológicamente, este género está más próximo a Remingtonocetus o Dalanistes que a otros arqueocetos.