![]() |
¡Este artículo no ha sido reformado!Este artículo no cumple con las condiciones establecidas según la Política de Escritura de Artículos más reciente. Si quieres ayudar a reformar esta página, por favor consulta el Manual del Buen Artículo. Esta página podría contener plagio, información obsoleta, imágenes sin créditos o simplemente usar plantillas vetustas o carecer de linkografía. |
- Achelousaurus
- Galería
Era un ceratópsido con una protuberancia ósea en el hocico, y un par de cuernos sobre la placa ósea del cuello. Estaba emparentado con el Pachyrhinosaurus y casi no tenía depredadores naturales.
Indice[]
- Anatomía
- Paleoecología
Anatomía[]
El achelousaurio llegó a medir alrededor de 6 metros de largo y casi 2 de alto, con un peso, por ahora, desconocido. Se caracterizaba por presentar unas protuberancias óseas en el hocico y un par de cuernos en su volante óseo. El cráneo de un Achelousaurus maduro; (incluyendo los cuernos de la gola) media 1,6 metros de largo. Tenía un pico muy parecido al de un loro actual, pero más grande. Como todos los miembros de su familia, tenía una placa ósea rodeando su cuello, coronada por dos largos cuernos. También poseía protuberancias alrededor de su boca y detrás de sus ojos.

Paleoecología[]
Vivía en bosques fríos y húmedos donde abundaban las coníferas. Achelousaurus se conoce de Montana, Estados Unidos, en la Formación Dos Medicinas, que preserva los sedimentos del Campaniano a finales del Cretácico, entre 83 y 74 millones de años. Achelousaurus fue encontrado en los niveles más altos de la formación, así que está probablemente más cercano al final de este rango etario. Otros dinosaurios encontraron en esta formación incluyen Daspletosaurus, Bambiraptor, Euoplocephalus, Maiasaura, y Einiosaurus.
